martes, 19 de marzo de 2013

¿Cómo se enseña educación vial en el aula?

¿Cómo se enseña educación vial en el aula?
La educación vial es una de las enseñanzas transversales,es decir,es un tema que no viene como tal en el currículum pero que se enseña en las aulas,por norma general se empieza a enseñar las señales estáticas de tráfico durante el primer ciclo de la educación de la educación primaria,esto es, para niños de seis y siete años de edad, la mayor parte de las aulas de este ciclo poseen carteles con los dibujos de las señales estáticas y sus significados,en este tipo de carteles las señales vienen agrupadas por ejemplo, las señales triangulares de peligro están todas juntas,al igual que las cuadradas de recomendación y las rectangulares de información.

En los  siguientes cursos(segundo ciclo ) se suelen realizar charlas por parte de las policías municipales de cada ciudad en el que se explica a los alumnos los peligros que tenemos  en la carretera.Además  estas charlas se ven complementadas por temario que los Ayuntamientos dan a los centros educativos.
En el tercer ciclo de educación primaria se suele combinar clases prácticas con charlas teóricas ,las clases teóricas están orientadas hacia los peligros de la carretera como en cursos anteriores,en el caso de la clase práctica, en la ciudad de Zamora por ejemplo,los niños de quinto y sexto curso de educación primaria son llevados a un recinto en el que se les dejan kars para que los conduzcan respetando las señales de tráfico.
 Muchas gracias



Los objetivos de la comunicación visual en el aula:


La escuela es un espacio propicio en el cual se pueden brindar experiencias y situaciones de aprendizaje que permitan a los alumnos:

• Desarrollar sus capacidades de representación y creación visual, de análisis y de reflexión acerca de los distintos aspectos relacionados con la imagen.

• Ampliar sus conocimientos en torno al lenguaje plástico-visual, a su organización y relaciones así como a los procesos de realización (técnicas, materiales y herramientas).

• Disfrutar de la producción de imágenes y del contacto sensible con las producidas por otros individuos.

• Valorar sus procesos de realización así como los resultados obtenidos, reconociendo la diversidad de caminos y estableciendo relaciones entre el proceso y el producto.

• Comunicar sus propias ideas y tomar en cuenta y valorar las opiniones de los otros, aceptando sensibilidades y puntos de vista diferentes del propio.


 

martes, 12 de marzo de 2013

Índice definitivo del proyecto


ÍNDICE
1-Introducción
2- Los códigos visuales simples en el Aula de Primaria
3- Códigos visuales simples y comunicación.
4- Las señales en la vía, un código urbano visual: Fichas de análisis y reconocimiento.
5- Trabajo de campo en el aula .
6- Conclusiones.
7- Bibliografía y documentación.