El día 8 de mayo , asistimos a la inauguración de la exposición que dos grupos de compañeros de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora ,que relataremos en una entrada posterior.
Después de esta inauguración se ofrecía una conferencia por parte de Florencio Maillo ,profesor de la Universidad de Salamanca y artista en el que se nos dio un punto de vista muy diferente sobre el origen de las vanguardias desarrolladas durante el siglo XX ,descubrí la historia del arte desde el punto de vista del artista y no de como me lo habían enseñado hasta ahora desde un punto de vista totalmente académico.
Descubrí una cosa que me pareció importante y muy relevante como es el gran cambio de las vanguardias , de como anteriormente los artistas se ceñían a representar la realidad a como a partir de este momento los artistas se dedican a representar lo que sienten, a no quedarse atados como habían hecho hasta ese momento.
Como conclusiones más importantes de la magnífica conferencia que nos impartió el artista Florencio Maíllo son los siguientes:
Los orígenes de las vanguardias están cimentados sobre estas tres bases:
-Romanticismo
-Educación
-Fotografía
Me gustaría quedarme con una pequeña idea de cada una de estos tres pilares sobre los que se asentó la revolución de las Vanguardias.
Romanticismo: No imitar ,crear
Fotografía: Renovarse o morir
Educación:No dejar de ser niños
No hay comentarios:
Publicar un comentario