miércoles, 22 de mayo de 2013

Exposición "Historias Paralelas", por David LLeras Sacristán

El pasado 21 de mayo, tuvimos el placer de asistir a la exposición de arte "Historias Paralelas" que tenía lugar en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora.

Dicha exposición parte de Febrero de 2011, cuando la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Vitoria decidieron presentar un proyecto conjunto dentro de la convocatoria del Ministerio de Educación para promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes dentro del Programa Arce. Después de 2 años de duro trabajo por parte de profesores y alumnos de ambas escuelas, este proyecto ha podido presentarse.


Debido a la unión de las dos escuelas participantes y el tema elegido, hacía falta buscar la figura de un personaje importante que sirviera como nexo de unión, y ese fue el escritor y filósofo Miguel de Unamuno, vasco de nacimiento y castellano de adopción

El proyecto que decidieron poner en común recibió el nombre de "Historias Paralelas". En este proyecto se ilustra las vidas de los personajes, las anécdotas y los sucesos que tuvieron lugar en escenarios y en rincones de las dos ciudades, y que con el paso del tiempo muchos de ellos han perdido su importancia, ya que se transita por ellos sin saber que en determinados momentos del pasado, se escribió allí una página en la Historia. Dichos sucesos no han sido recogidos en los libros de Historia y sobreviven en la tradición de los habitantes de estas ciudades al ser transmitidos de generación en generación. 

Por ello, este será el objetivo principal del proyecto, ya que en él, todos toman la importancia que durante siglos se les denegó y dan sentido a esos otros personajes notables de la Historia. por ejemplo, como se podía leer en uno de los muros a la entrada de la sala "¿qué sería de la fama de los zamoranos sin Bellido Dolfos y su astucia ante los momentos más humanos de un rey medieval casi divino?" Pero lo que más atrae de estas leyendas es que en ellas se mezcla lo real con la imaginación y fantasía.

Con este proyecto se busca cambiar el sistema de  enseñanza-aprendizaje de los profesores y alumnos de las distintas especialidades mediante una metodología innovadora, activa y participativa que fomenta el aprender a aprender, ya que esta es una forma didáctica y efectiva, a las vez de entretenida y divertida de aprender Historia, ya que resulta más atractivo para el niño conocer la multitud de acontecimientos que han tenido lugar gracias a la utilización del Arte y del Diseño mediante un lenguaje visual directo y accesible a través de las ilustraciones que se abren como ventanas al pasado. 

El logo de "Historias Paralelas" simboliza el nombre de la exposición. Dicho logo fue elegido de un conjunto de diseños que pudimos ver en la exposición, a la igual que varios diseños de carteles. Pero dicho logo también ha sido utilizado en el diseño de la colocación de las diferentes obras  a lo largo de la exposición, como se puede apreciar en las siguientes fotografías:

























No hay comentarios:

Publicar un comentario